
En 1997 obtiene una beca Fulbrigth para estudiar en la Manhattan School of Music. Ese año graba en Chile su primer disco, compuesto junto a los guitarristas Juan Antonio Sánchez y Antonio Restucci. El álbum se llamó, Que el canto tiene sentido (1999) y marcaría el comienzo de su carrera vinculada a la música popular.
Su siguiente trabajo, pasaje de ida y vuelta (2000), le permitió recorrer los escenarios dando a conocer su música, mientras mantenía sus vínculos con el canto lírico y terminaba sus estudios en Nueva York.
Jardines humanos (2002), su tercer disco, le dio acceso a festivales y encuentros de música popular en chile y otros países. Su siguiente álbum, Sons of the same sun (2003), fue editado por el sello californiano Petroglyph records.
Tras editar un disco por encargo (la serie de boleros, Contigo aprendí en el 2005), preparó su último trabajo de estudio: Lonquén, para el que formó un nuevo trío proveniente del jazz, encabezado por Federico Dannemann. Con él y el Ensamble Quintessence, encabezaron un concierto de cámara en el teatro Matucana dedicado a los 90 años del natalicio de Violeta Parra en 2007.
En 2008 grabó junto al pianista argentino de jazz latinoamericano, Carlos Aguirre, en dueto de voz y piano, el disco de canciones infantiles, Arrullos, que durante 2009 presentaron en argentina.
Ha recibido variados otros premios también en el ámbito de la música contemporánea entre los que destaca el recibido en Bourges, Francia por el GMEB, por su trabajo electro-acústico "A". Actualmente combina la creación musical con los conciertos, grabaciones y la docencia en Universidad de Las Américas y en su taller vocal.
Siendo una de las cantantes femeninas chilenas de mayor reconocimiento, Francesca ha representado a su país en numerosos eventos internacionales, y en Festivales de Música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario