
En 2002 prepara un quinteto de jazz formado por jóvenes de la ENA (Escuela Nacional de Arte), con el cual se presentan al Festival de Jazz de ese año, compartiendo escenario con la saxofonista Janne Brunnet, Timbalaye o Ramón Valle, entre otros. En las siguientes ediciones (2003 y 2004) se ha presentado como invitado con diferentes formatos, compartiendo escenario con Chucho Valdés, Bobby Carcasses, Ernán López -Nussa, Pacho Terry, Omara Portuondo o Teresa García-Caturla, entre otros.
En 2005 integra la nómina de excelentes músicos que agrupa el batería Giraldo Piloto, Klimax, haciendo una gira por Tenerife y compartiendo escenario con Jerry Rivera.
A mediados de ese año en paralelo a su labor con Klimax decide crear su propia formación, Dayramir & Habana enTrance. A finales de año gana el Jojazz, concurso para jóvenes jazzistas que organiza el Instituto Cubano de la Música, el cual le permite entrar en el mundo discográfico, colaborando con músicos de la talla de Elmer Ferrer y tres grandes saxofonistas: los ex-Irakere Javier Zalba y César López, y el también clarinetista y ex-integrante del grupo de Pablo Milanés, Orlando Sánchez (Cubajazz).
Dayramir muestra una visión del jazz cubano actual, rescatando la línea de continuidad genealógica del danzón y la contradanza (géneros que fueron primarios a mediados del siglo XIX y XX en Cuba), teniendo gran aceptación por la crítica especializada.
(festivaljazzplaza.icm.cu)
No hay comentarios:
Publicar un comentario